top of page

Consultas Homeopaticas

La homeopatía es un tipo de medicina alternativa o complementaria que cuenta con más de 200 años de existenciapara tratando todo tipo de enfermedades  y dolencias mediante concentraciones de sustancias orgánicas las cuales estimulan las defensas del organismo.

Clases de Kabbalah

La Kabbalah es una sabiduría antigua que revela cómo el universo y la vida funcionan. En un nivel literal, la palabra Kabbalah significa "recibir". Y es el estudio de cómo recibir la plenitud en nuestras vidas​

Clases de yoga

Asiste todos los domingos a nuestras clases de yoga y aprende a cultivar tu cuerpo,  mente, y  alma mediante la relajación y la meditación.

Recuerda que hacer yoga beneficia también tu autoestima, a tu mente y tu espíritu.

Please reload

Hábitos y Yoga

Estamos llenos de hábitos. Algunos hábitos han hecho de nosotros lo que nosotros

creemos que somos y ocultan lo que realmente somos. Por ejemplo. ¿El miedo existe o es un hábito? ¿Te has preguntado alguna vez si tus miedos son reales o son un hábito de quien te educó? Yoga es una herramienta que te permite darte cuenta si esos hábitos son tuyos o no, y te ayuda a identificar si te lastiman o te sirven para ser mejor.

Cuando trabajas en tu cuerpo y haces una postura, tal vez pienses… “no me puedo doblar, no me alcanzo los pies…”, etc. ¿Te ha pasado? Reflexiona si éste es un hábito constante en tu vida, y date cuenta si es tuyo o te lo transmitió quien te educó. Porque la lógica te dice “si el que me educó no lo puede hacer yo tampoco puedo hacerlo”. Además, date cuenta si éste hábito te permite sentirte mejor y avanzar o te limita y te estanca.

La yoga te permite abstenerte de lo que nos dijeron que teníamos que creer y deja brotar lo que tú te dirías. El primer paso para que esto pueda suceder es:

1. No te metas en situaciones que no son importantes. Por ejemplo. Si asiste a una clase de yoga, la clase no es importante en sí misma. Lo que es importante es lo que tú puedas hacer en ella. Si ponen una postura y no la puedes hacer, no importa. Lo que sí importa es que la hagas y le agregues un poco de tu trabajo hasta donde tu sientas que la puedes hacer. Porque si te esfuerzas y no lo logras, es probable que uses cosas que no son tuyas por naturaleza como la frustración, por poner un ejemplo. Por eso haz sólo lo que puedas hacer y ponle un poquito más. Que no sean tus limitaciones sino tú el que haga la yoga. Fluye para que no tengas ninguna complicación.

Deja que todo surja como tiene que surgir. No te metas ni voltees a ver a nadie haz sólo lo tuyo. Si esto lo aplicas a la vida diaria las personas dejarán de tener importancia y sólo quedará “lo que eres realmente”. Ya no te ocuparás de la vida de otros.

 

2. Trata a los demás como a ti te gustaría que te trataran. Te invito a que te abstengas de creer que eres mejor que el otro. Ya que para que el otro exista tiene que ser igual a ti. A quien no le encantaría que lo trataran como le gusta.

 

3. Evita creer que has dado lo máximo. No te límites . No permitas que tu cuerpo y tu

conciencia sean limitadas. La yoga nos invita a romper las limitaciones. Pero para romperlas, primero hay que conocerlas. La yoga no es para una vez, es para siempre. Si empiezas a hacer yoga no dejes de hacerla, irremediablemente cada vez la harás mejor. La liberación del ser humano es irremediable y así como la liberación de los hábitos que no te sirven.

Todos nuestros centros cuentan con clases de yoga; acércate a un Amer Master, te permitirá acercarte cada vez más a ti.

Por Deepmala.

Nuestros Servicios

Buscamos en: 

 

  • Facebook Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page